domingo, 20 de febrero de 2011

NORMAS 5.9.1 --5.9.10

5.9.1

En todo bar o restaurante que lleva acabo la preparación ya sea de bebidas y de alimentos debe de utilizar bata, delantera, red, turbante, y cofia o gorra de colores claros que cubra completamente el cabello pero este concepto seria mas dirigido al are de preparación de alimentos.
Ya que la área de bebidas seria mas complejo su equipode presentación a la del área de cocina de alimentos.

                                










5.9.2

Toda persona que esta en el área de cocina o en área de preparación debe lavarse las manos muyperfectamente desde las manos hasta la altura de loscodos con agua y jabón.
Esto debe hacer antes de empezar los labores depreparación o ya también después de alguna interrupción de algo debe de hacer de nuevo el procedo de lavarse muy perfectamente las mano,para tener una buena limpieza a la hora de elaboraralimentos.



  









5.9.3

Toda persona ya lavadas las manos perfectamente como ya lo mencione, debe también desinfectarse muy bien y ya después de haber pasado todo ese proceso debe de secarse las manos perfectamente con toallas desechables o aire caliente.
Todo este proceso se realiza
-antes de comenzar el labor de la preparación.
-después de ausentarse.
-sacar la basura.
-Sonarse la nariz o toser.
-saludar de mano.                                    
-ir al baño.
-agarar dinero.
-tocar perrillas o equipo sucio.






5.9.4


Esta norma que se realiza obligatoriamente de que cada persona del área de preparación de alimentos ybebidas .
Se exige este proceso para así que no aya el uso de guantes y si ese es el caso debe de usarse guantes desechables y deben tirarse cada vez que fueronutilizado la primera vez, porque otra vez no se puede utilizar porque la norma de higiene lo marca.


            







5.9.6

Otro punto esencial de la limpieza de manos ,
Es la limpieza de las uñas.
Las uñas deben estar
-muy bien recortadas.
-con nada de suciedad.
-sin ningún esmalte.
Y por supuesto menos traer uñas de acrílico o postizas mejor conocidas.








  











5.9.7

Otro concepto principal de cada restaurante y bar que lleva acabo la norma es de que no se permite ningún tipo de
-joyas en las manos (pulseras).
-joyas en el cuello.
Y mucho menos aretes en las orejas o en cualquier parte.


 






                 5.9.8

También otro concepto básico que la norma es de que todo personal que quiera ingresar a algún miembro de personal de área de trabajo de un restaurante o algún local de comida y bebidas,
Debe de estar sanamente libre de alguna enfermedadcomo por ejemplo:
-enfermedad respiratoria.
-enfermedad gastrointestinal.
-parásitos.












                  5.9.9

Otro elemento esencial para poder estar en área detrabajo de preparación es de que las personas tienenprohibido:
-fumar.
-beber.
Ya sea en el área de preparación o en excepción decuando se procede a probar el sazón de algúnalimento preparado (utilizando platos y cubiertosespecíficos.)

                      

















                5.9.10

Todos los condimentos o alimentos, bebidas, frutas, carnes, verduras, etc. que se utilicen deben ser verificadas muy bien su limpieza en cual la transportan de un lugar a otro.
Por beneficio de la limpieza, y su conservación mejor y su calidad en cual le va a dar a la comida y sobre todo también la verificación de la limpieza del lugar donde se almacena.
*también proceso de preparación de alimentos es importante realizarlos con cuidado y sobre todo ya preparados es de cuidarlos y transportarlo al cliente con cuidado y delicadeza.









MOBILIARIO DE UN BAR

BARRA


Es el área del bar  donde los clientes pueden ordenar y tomar sus bebidas.
Su superficie es lisa y a prueba de humedad, al frente de la barra existen un estribo, donde los clientes pueden recargarse el brazo, opuesto a este lado, se encuentra un canal el cual se conoce como "canal de servicio" que es en donde se preparan las bebidas en frente del cliente. por lo general este mueble esta equipado con entrepaños, compartimentos y puertas donde se guardad los ingredientes y materiales primas para la preparación de bebidas.





CONTRA BARRA


Es un mueble en el cual se encuentra opuesto a la barra es decir en la parte superior, la cual cuenta con estrepaños y niveles y su función es almacenar las botellas y tenerlas listas para la preparación de bebidas .




PEINE, MARIMBA O COPERO
Este mueble se encuentra en la parte superior de la barra empotrada o fijada al techo y sirve para colocar la cristalería que se va utilizando.



EQUIPO DE UN BAR

REFRIGERADOR


Este permite tener las cervezas, refrescos, jugos, alimentos perecederos, garnituras y bebidas en estado frió y conservados en buen estado.







CONGELADOR

Sirve para mantener reservas de materia primas que se pueden utilizar.




LICUADORA

Se utiliza para preparar bebidas perfectamente mezcladas y espumosas para los cócteles frozzen y con hielo frappe para cuando se desean hacer varias medidas de un solo cóctel.





CARBOJET

Este equipo es similar a la maquina despachadora de refrescos que se encuentra en restaurantes de comida rápida atravez de un manguera de llaves múltiples se selecciona el producto a servir.






CAFETERA

Este aparato sirve para calentar bebidas.


BATIDOR DE BEBIDAS

Se utiliza para mezclar bebidas de una forma diferente y mas ligera que la licuadora.




TRITURADORA DE HIELO

Lo utilizaras con mucha frecuencia en las rasetes que se preparan con hielo .






UTENSILIOS DE UN BAR

SHAKER O COCTELERA


Existen dos tipos
1- coctelero estilo europeo consiste en un contenedor que puede ser de metal o combinado con vidrio . 
2- coctelero americano consiste de dos vasos de igual tamaño.






DESTAPADOR DE BOTELLAS

Sirve para destapas botella comunes es fundamental que se obtenga siempre a la mano por durante del servicio se destapan cientos de botellas



SACA CORCHOS

Funciona por medio de presión de aire este tipo que se muestra es mas cómoda y fácil de operar y extraer el corcho casi intacto.





EXPRIMIDOR

Sirve para extraer el jugo de los cítricos existen de 2 tipos manual y eléctrico.




ESPUMADERA

Este se coloca sobre la coctelera al momento de servir la bebida e impide que el hielo pase a las copas.



EMBUDO

Utensilios que se utiliza para llenar recipientes de cuello estrecho.


HIELERA

Te sirve para servir hielo en porciones individuales, va acompañado por pinzas para hielo.


TABLA DE MADERA

En ella cortaras frutas, quesos y entremeses que podrás ofrecen con un buen trago.



CUCHILLO PEQUEÑO

Sirvira para pelar y cortar las frutas que son necesarias para algunas clases de cócteles.

JIGGER


Sirve para medir la cantidad de licor que se le agrega a una bebida generalmente en un lado tiene capacidad para 1 oz y por el 1 1/2 oz


PALA DE HIELO

Sirve para dosificar el hielo





ESCARCHADOR

consiste en un tupper o compartimiento con 3 recipientes, 1 para jugo otro para sal y azúcar.